La senda del desarrollo sostenible debe tener como horizonte encontrar el equilibrio entre la salud de los ecosistemas y el progreso de las sociedades. Se trata de ver la situación desde un ángulo distinto y trabajar con determinación y creatividad para hallar las soluciones y mecanismos necesarios para lograr lo que se conoce como transformación ecológica.
¿Qué significa esto para la agroindustria?
Existen ejes claros de acción en los cuales nuestras organizaciones pueden trabajar.
Energía: disminuir el consumo de energía, reducir el uso de combustibles fósiles y dar paso a energías renovables. Aquí es fundamental la reducción en la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) causantes del cambio climático.
Economía Circular: evolucionar del modelo económico lineal a uno donde todas las etapas, tanto internas como de la cadena de valor, estén bien integradas para el mejor aprovechamiento de los recursos y evitar desperdicios. En el caso del sector agroindustrial, con especial atención en contribuir a la seguridad alimentaria.
Eficiencia operacional: perfeccionar los procesos de producción de forma que sea posible el uso eficiente de los recursos y materias primas, así como la disminución de residuos y emisiones de GEI. Siempre de la mano con el respeto y cuidado de la salud y bienestar del equipo humano.
Para trabajar en estos ejes las empresas deben actualizar sus políticas y procedimientos, así como comprometer y capacitar a sus equipos internos para encaminarse exitosamente hacia los objetivos de desarrollo sostenible. Todo proceso evolutivo tiene sus desafíos, pero debemos confiar en nuestra capacidad de adaptación e innovación.
Por otra parte, este esfuerzo no puede ser aislado. Se necesita del apoyo de los Gobiernos con políticas e incentivos que posibiliten y favorezcan una agroindustria ambientalmente responsable y competitiva a la vez.
Nuestro compromiso.
La responsabilidad ambiental ha sido siempre un valor intrínseco en Reybanpac. Valoramos la tierra donde crece el banano más exquisito y la cuidamos para que pueda seguir regalándonos su fruto.
Año a año hemos dado nuevos pasos para ser cada vez más sostenibles. Implementamos la agricultura de precisión. Hemos trabajado en el ahorro del agua y en la reducción de emisiones de CO2 para alcanzar la neutralidad en carbono. Tenemos en progreso un plan de renovación de empacadoras con el objetivo de alcanzar una mayor eficiencia en nuestros procesos; entre otros proyectos. Planes concretos que nos permiten alcanzar nuestras metas de sostenibilidad.
Nuestro compromiso es ser consistentes con nuestros valores corporativos que nos demandan excelencia y responsabilidad social y ambiental. Seguiremos esforzándonos para superarnos a nosotros mismos, y así, contribuir activamente a los objetivos globales de desarrollo sostenible y al cuidado de nuestro planeta.