Reybanpac y su compromiso con una agricultura respetuosa con el medio ambiente

2025-06-05

Proteger el medio ambiente es una responsabilidad que todos los seres humanos compartimos y es fundamental para sostener los medios de subsistencia de las generaciones actuales y futuras. En el caso de las empresas, es imperativo implementar soluciones que permitan modelos de producción sostenibles que mitiguen su impacto ambiental.

Reybanpac, fiel a su propósito de nutrir vidas y cultivar bienestar, es una organización firmemente comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): producción y consumo responsables (ODS 12); acción por el clima (ODS 13) y vida de ecosistemas terrestres (ODS 15). Y es que cuidar la biodiversidad que nos rodea, implementar tecnologías que optimicen cada recurso que nos permite producir y tomar decisiones pensando en las futuras generaciones son principios que contribuyen a la sostenibilidad de la agroindustria nacional.

En este Día del Medio Ambiente destacamos algunas acciones para cuidar nuestro entorno:

- ECONOMÍA CIRCULAR

Contamos con un modelo de economía circular para la reducción de desperdicios, tanto orgánicos como plásticos. La fruta no apta para exportación es aprovechada para la elaboración de alimentos procesados y otra parte se destina para alimentar el ganado de la división de lácteos de nuestro grupo empresarial.

Como parte de este plan, los residuos plásticos generados del proceso productivo en nuestras plantaciones son recolectados y entregados a gestores aliados para su reciclaje. A cambio, recibimos juegos infantiles elaborados con plástico reciclado que donamos a los centros educativos y de desarrollo infantil de nuestra Fundación Wong. A la fecha, con este programa hemos beneficiado a tres escuelas y tres Centros de Desarrollo infantil, regalando sonrisas a cerca de 700 niñas y niños.

De igual forma, incorporamos en nuestro proceso de exportación materiales a base de plástico reciclado. Este es el caso de nuestros esquineros para pallets: el 90% están hechos con plástico reciclado y el 10% restante son de cartón.

- GESTIÓN RESPONSABLE DE LOS RECURSOS

Optimizamos nuestro consumo de agua en los procesos productivos a través sistemas de riego eficientes y continuamos con la implementación de plantas de recirculación de agua en nuestras empacadoras. A la fecha, el 30% de nuestras 43 haciendas disponen de plantas de recirculación de agua en plantas empacadoras.

- BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

Trabajamos con agricultura de precisión para la optimización de los recursos, así logramos mayor productividad a la vez que reducimos nuestro impacto ambiental.

Dentro de nuestras prácticas para la salud y fertilidad del suelo, desde el 2021 contamos con una biofábrica de microrganismos. Esto nos ha permitido además del mejoramiento de la fertilidad del suelo, la prevención de enfermedades en plantas y raíces, desde el 2025, llegar al cero uso de nematicidas en plantaciones.

- PROTECCIÓN DE LA BIODIVERSIDAD LOCAL

Dedicamos 1182 hectáreas como áreas de conservación en nuestras haciendas que sirven como corredores biológicos para el ecosistema local; lo que representa el 15.3% del total de nuestra superficie.

Por otra parte, a través de la Fundación Wong, desde 1998 cuidamos el bosque protegido Río Palenque. Esta reserva de 110 hectáreas es el único bosque primario tropical restante en la cuenca del Alto Guayas y ha sido escenario de múltiples estudios de biodiversidad.

A través de una producción sostenible, eficiente y con propósito, seguiremos demostrando que es posible construir una agroindustria que genere valor y cuide su entorno.

COMPARTE ESTA NOTICIA