Quito, Ecuador.- Durante el Talent Summit Ecuador 2025, realizado este 26 de marzo por la Revista Ekos y Great Place to Work Ecuador, Reybanpac fue reconocida como una de las mayores empresas generadoras de empleo del país. Leonardo Viteri, vicepresidente de Asuntos Corporativos, recibió el galardón en nombre de la organización.
El reconocimiento se da gracias al sólido compromiso de Reybanpac con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 8 de la Agenda 2030, relacionado con el trabajo decente y crecimiento económico. Actualmente, la compañía cuenta con 6,400 colaboradores, de los cuales, el 85% corresponde a personal agrícola que reside en zonas cercanas a nuestras operaciones, lo que refleja nuestra responsabilidad con el desarrollo de las comunidades rurales y su gente.
Como empresa estamos conscientes también de que, para que el crecimiento económico de la agroindustria sea sostenible, es necesario brindar insumos para que las personas se desarrollen profesionalmente y puedan así mejorar su calidad de vida y la de su entorno. Es por ello que Reybanpac ha implementado programas formativos, dirigidos tanto a colaboradores internos como a personas externas, con enfoque técnico y práctico, para fortalecer la adquisición de habilidades y conocimientos vinculados a situaciones reales en el ambiente productivo.
De manera conjunta con Fundación Wong, desarrollamos el programa AGROFUTURO, el cual busca fortalecer la formación técnica agrícola de adolescentes y jóvenes de 15 a 29 años en áreas rurales, facilitando herramientas y oportunidades para su pronto acceso al mercado laboral local. El programa cuenta con tres estrategias:
1. Bachillerato Técnico en producción agrícola en la Unidad Educativa Dr. Segundo Wong: implementado a partir del 2024 a fin de desarrollar las capacidades técnicas de producción agropecuaria y el espíritu emprendedor en los adolescentes en etapa de bachillerato.
2. Programas de Asistentes técnicos en banano: programas de formación teórico-práctica de 450 horas de duración dirigida a jóvenes entre 18 y 29 años. Próximamente se realizará la graduación de la primera promoción de estudiantes de este programa.
3. Bachillerato Técnico Productivo (BTP) con especialización en emprendimiento agrícola: implementado entre 2021 y 2024 en convenio entre Reybanpac, Fundación Wong y el Ministerio de Educación. Este programa benefició a 129 graduados, de los cuáles el 38% fueron mujeres y el 77% actualmente cuentan con empleo.
Así mismo, a través del Centro de Excelencia Reybanpac (CER), capacitamos a nuestros colaboradores en áreas administrativas y agrícolas con programas de formación y desarrollo de habilidades para impulsar su crecimiento profesional y la mejora continua en los procesos.
En Reybanpac seguiremos comprometidos con la generación de trabajo decente y crecimiento económico de la agroindustria ecuatoriana a través de la generación de oportunidades, velando permanentemente por el crecimiento profesional de nuestro equipo y contribuyendo a la empleabilidad de los jóvenes en áreas rurales brindándoles las competencias técnicas necesarias para desarrollarse en el sector.