FUNDACIÓN WONG Y REYBANPAC REAFIRMAN SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD

2023-09-11

Guayaquil, 7 de septiembre de 2023. Reybanpac y Fundación Wong participaron del Panel de Sostenibilidad, encuentro al cual también se dieron cita importantes empresas como Unilever, Veolia, Difare y DP World, con el acompañamiento de la Cámara de Industrias y Producción. Los participantes firmaron una carta de compromiso con el objetivo de promover “modelos de desarrollo económico sostenible y de responsabilidad social, para influir positivamente en el entorno de los grupos de interés de cada una”.

En este encuentro se dieron a conocer los objetivos de desarrollo sostenible sobre los cuales trabaja Reybanpac, como la producción responsable, trabajo decente y desarrollo económico, preservación de la biodiversidad, equidad de género y educación de calidad.

Por su parte, Fundación Wong compartió uno de sus casos de éxito, el Bachillerato Técnico Productivo (BTP) con especialización en emprendimiento agrícola, el cual cuenta con el aval del Ministerio de Educación y se desarrolla en convenio con Reybanpac desde el 2021. Ricardo Romero, director de la fundación, explicó que esta certificación técnica está dirigida a jóvenes entre 18 y 29 años de las provincias de Los Ríos y Santo Domingo. El objetivo es incrementar sus posibilidades de inserción temprana en el mercado laboral y su crecimiento profesional, dando cumplimiento a dos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de Naciones Unidas (ONU): educación de calidad y trabajo decente y crecimiento económico.

“Si no insertamos pronto a los jóvenes en el mercado laboral, no generan capacidad productiva y pueden caer en el sistema de violencia que vive el país. Estamos atacando de manera directa a una de las problemáticas que hoy más aqueja al Ecuador”, subrayó Romero.

A la fecha se han completado dos periodos lectivos del BTP y se han graduado a 67 jóvenes; 63 más se encuentran cursando la tercera promoción. El 31 % de los beneficiarios han sido mujeres; precisamente, el programa constituye una oportunidad para potenciar la participación de la mujer en el ámbito agroindustrial.

“Necesitamos sistemas educativos duales para no solo quedarnos en lo teórico. Ecuador necesita fortalecer carreras técnicas que contribuyan al desarrollo productivo de nuestro país”, concluyó Romero.

Asimismo, tanto Reybanpac como Fundación Wong están comprometidos con la protección de la biodiversidad: ambas organizaciones promueven la conciencia ambiental a través del cuidado de un bosque protegido de 110 hectáreas llamado Centro Científico Río Palenque. Este es el único bosque primario restante en la cuenca del alto Guayas y alberga a más de 1.200 especies de plantas, 356 especies de aves, entre otras.

Desde 1993 hasta la fecha, Fundación Wong ha respondido a la necesidad de acceso a educación de calidad de las comunidades rurales cercanas a las operaciones de Reybanpac. En 30 años se han invertido 29 millones de dólares en iniciativas solidarias, que han cambiado positivamente la vida de 70.000 beneficiarios.

El propósito de la fundación es acompañar a lo largo de todo el proceso formativo de las personas, desde la primera infancia hasta su adultez. En palabras de Vicente Wong, CEO: “sembramos el futuro de nuestros niños y niñas por medio de su cuidado y desarrollo integral, e involucrando a la familia. Empoderamos a los jóvenes para que sean agentes de cambio en sus comunidades, y les proveemos de herramientas y oportunidades para su proyección profesional. Siento orgullo de los frutos de la labor de la Fundación Wong cada vez que soy testigo del éxito de administradores de hacienda que estudiaron en nuestras escuelas. Así como muchos otros ejemplos valiosos en la comunidad. Esto confirma que vamos por buen camino, y nos alienta a continuar con mayor fuerza en nuestro compromiso con la comunidad”.

COMPARTE ESTA NOTICIA