Cada 18 de julio se celebra en Ecuador el aniversario del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) con el objetivo de rescatar la importancia de estos espacios naturales, que son vitales para el sostenimiento de la vida humana.
El cambio climático, la contaminación ambiental y la pérdida de la biodiversidad producto de la expansión urbana y actividad humana impactan los ecosistemas terrestres. Esto, a su vez, ocasiona la degradación de los suelos, un recurso vital para lograr sistemas agroalimentarios sostenibles. Por ello, la conservación de hábitats naturales forma parte del compromiso ambiental de Reybanpac y Fundación Wong, en concordancia con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 15 del Pacto Global.
A través de Fundación Wong, desde 1998 cuidamos el bosque protegido denominado Centro Científico Río Palenque. Este bosque fue inicialmente desarrollado como una estación biológica de investigación por la Universidad de Miami en 1970 y fue declarado área protegida por el gobierno ecuatoriano al año siguiente.
Esta reserva de 110 hectáreas es el único bosque primario tropical restante en la cuenca del Alto Guayas y es hogar de centenas de especies de plantas, así como de diversos tipos de aves, abejas, murciélagos, reptiles, entre otros. Gracias a su riqueza biológica, ha sido también escenario de múltiples estudios que han contribuido significativamente al conocimiento de la fauna y flora local.
En 2004, por ejemplo, investigadores de la Universidad de Miami analizaron un grupo de plantas Piperáceas, encontrando 2 especies endémicas para Río Palenque. Una de las investigaciones más recientes se dio en 2020, cuando un equipo de Centro de Investigaciones Biotecnológicas del Ecuador de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (CIBE-ESPOL), liderado por el Dr. Rafael Castañeda, descubrieron en el bosque un hongo nunca antes descrito por la ciencia.
Desde su labor de protección, la Fundación Wong realiza recorridos permanentes y aleatorios, tanto en el perímetro como en el interior de Río Palenque para prevenir la tala y caza ilegales.
Además, la Fundación Wong trabaja en la promoción de la conciencia y responsabilidad ambiental en la comunidad a través de los más de 650 estudiantes de las unidades educativas patrocinadas por la fundación.
El Centro Científico Río Palenque es un tesoro biodiverso del Ecuador que protegemos con cuidado y orgullo como un acto consciente de nuestra responsabilidad con el cuidado del entorno natural y sus ecosistemas. Con cada hectárea protegida hacemos vida nuestro propósito: nutrir vidas y cultivar bienestar, contribuyendo a un futuro sostenible donde el bienestar humano y el equilibrio ambiental vayan de la mano.