Reybanpac fue reconocida como Empresa Triple Impacto: económico, social y ambiental.

2023-03-30

Ekos, una de las principales revistas de negocios del Ecuador, reconoció a Reybanpac entre las Mejores Empresas con Triple Impacto: económico, social y ambiental. Vicente Wong, CEO de Favorita Fruit Company recibió el premio en nombre de todo el equipo de Reybanpac, la única empresa reconocida dentro de la categoría de “Agricultura y Silvicultura”.

Ricardo Dueñas, presidente ejecutivo del grupo EKOS señaló el objetivo detrás de las actividades que desarrollan es “promover un mundo íntegramente sostenible, socialmente justo, ambientalmente seguro, económicamente próspero e inclusivo”.

Por su parte, Vicente Wong destaca la importancia de este tipo de iniciativas: “Este premio a la labor que venimos realizando lo recibimos como un impulso para lograr objetivos aún mayores en nuestro caminar como una empresa responsable que busca tener un impacto positivo en su entorno. Reybanpac es una empresa con propósito, y nuestro accionar estará siempre estrechamente ligado a la generación de bienestar y desarrollo para nuestra gente y las comunidades que nos rodean; cuidando el planeta, que es nuestra casa común. Agradecemos al Grupo Ekos por el reconocimiento que nos hace, y los felicitamos por ser promotores en el mundo empresarial de las prácticas sostenibles”.

En su metodología, el comité evaluador de Ekos determinó las mejores empresas por sector tomando como criterios el peso que tienen en el mercado, crecimientos de ingresos, rentabilidad, contribución tributaria, así como el aporte y compromiso de cada empresa con la sostenibilidad, enfocándose en la mejor práctica postulada en los ámbitos ambiental, social y de diversidad e inclusión. Los resultados de esta premiación fueron evaluados por la firma Deloitte.

En su postulación, Reybanpac presentó sus programas de Bachillerato Técnico Productivo (BTP) con Especialidad en Emprendimiento Agrícola; su proyecto de economía circular enfocado en el aprovechamiento de desechos plásticos; y su accionar para promover el respeto de los derechos humanos y la equidad de género.

El BTP tienen por objetivo generar oportunidades de transformación social y crecimiento económico para los jóvenes de zonas rurales a través de la formación especializada en banano, con la obtención de una titulación técnica profesional que incremente sus oportunidades laborales dentro o fuera de nuestra organización. Este programa de educación dual, desarrollado en convenio con la Fundación Wong y el Ministerio de Educación, se inició en el año 2021 y se mantiene vigente.

Al mismo tiempo, Reybanpac se autoimpuso el desafío de identificar oportunidades de aprovechamiento de los desechos plásticos de sus 43 haciendas de forma que contribuyan con su operación y/o programas sociales. Es así que, actualmente el 100% de los residuos son incorporados a este plan emprendido a finales del 2021. A la fecha se ha elaborado más 300,000 esquineros plásticos para pallets de exportación de banano, y un set de juegos recreativos para la unidad educativa Segundo Wong como resultados de este proyecto.

“Nuestra labor no termina allí. Son varios los proyectos que estamos implementando en el ámbito ambiental y social, y seguiremos avanzando en ellos. Creemos que la sostenibilidad es la mejor manera de agregar valor para nuestros clientes y consumidores, pero también la única forma de garantizar un futuro mejor para nuestros colaboradores, las comunidades rurales y nuestro país”, Vicente Wong.

COMPARTE ESTA NOTICIA