En el marco del congreso Employee Experience, llevado a cabo este 22 de agosto, Vicente Wong, junto a destacados líderes de diversas empresas del Ecuador, abordó diversas temáticas relacionadas con los pilares que impulsan el crecimiento de las organizaciones, como el liderazgo, el bienestar del talento humano y los valores corporativos.
Para nuestro directivo, el rol de los líderes es inspirar a los colaboradores a comprometerse con un propósito mayor que los entusiasme e impulse en el día a día. Precisamente, uno de los principales alicientes para un equipo de trabajo es crecer, alcanzar nuevas metas personales o para la organización. “Por ello, las empresas debemos trabajar en un esquema de desarrollo del talento que les permita a sus colaboradores tener esas oportunidades”, destacó.
Con ese fin nació el Centro de Excelencia Reybanpac (CER), con el cual capacitamos a nuestro personal en programas especializados en labores agrícolas y administrativas con el objetivo de potenciar sus habilidades e impulsar su crecimiento en la organización.
Para Vicente Wong, los colaboradores deben estar contentos para ser productivos y eficientes, lo cual forma parte también del compromiso de Reybanpac de cultivar bienestar en su gente y la comunidad. “Por ello, contamos con dispensarios médicos cercanos a nuestras haciendas, para darles a nuestros colaboradores agrícolas, así como a sus familias una atención en salud gratuita con calidad y calidez; la oportunidad de ser socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito El Porvenir, que les ofrece una serie de beneficios a sus miembros como seguro de vida, préstamos accesibles, entre otros más; así como Centros de Desarrollo Infantil (CDI), gracias a una alianza entre nuestra Fundación Wong y el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), para velar por el buen cuidado de los hijos de nuestros colaboradores y que así ellos puedan trabajar con tranquilidad”, detalló.
Por otra parte, Wong expresó que ser líder implica constantemente enfrentar obstáculos y pruebas: pandemias, crisis energéticas, inseguridad, guerras, etcétera. Ante estas circunstancias, un verdadero líder nunca debe perder la claridad y el coraje. “Los valores son la brújula que guía las decisiones en los momentos más difíciles.” Y puso de ejemplo la pandemia del covid-19:
“En los primeros meses de la pandemia no sabíamos qué vendría después. Sin embargo, decidimos actuar con dos certezas: proteger a nuestra gente y cumplir con quienes confiaban en nosotros. No teníamos todas las respuestas, pero sí la convicción de cuidar y sostener. Ese coraje colectivo nos permitió atravesar la tormenta, mantener empleos y relaciones y salir más fuertes que antes. En tiempos inciertos, el coraje y la claridad de tus valores valen más que cualquier plan perfecto”, relató.
Otro ejemplo de liderazgo en tiempos difíciles fue el impacto que significó para el negocio la guerra entre Rusia y Ucrania, ya que Rusia representaba el principal destino del banano de Ecuador. “Ahí la clave fue agilidad de respuesta y capacidad de adaptación para colocar la fruta en otros mercados y enfocarse en soluciones sostenibles”, reveló.
Finalmente, Wong rescató la importancia de contar con equipos multigeneracionales en la empresa, pues los líderes de mayor experiencia pueden transmitir aprendizajes acumulados a los más jóvenes. Mientras tanto, los más jóvenes pueden introducir nuevas herramientas, tendencias y enfoques tecnológicos.